Por: América Pérez
La maestra Dorca Berenice Escanio es madre de Bryan de Los Santos, joven que hoy tiene 18 años. Ella cuenta que cuando su hijo tenía dos años de edad comenzó a notar conductas no normales en él. Al principio creyó que era sordo mudo por su gran distracción, lo llevó al otorrino para ver, incluso duró un tiempo dándole terapia.
Al no ver ninguna mejoría a los cuatro años comenzó a investigar cuyas herramientas fueron los síntomas del niño, ahí conoce por vez primera la enfermedad llamada Autismo cuya características son: ausencia de la realidad, falta de concentración, a temprana edad se puede confundir con sordera, no socializan, etc.
Dorca trabajaba fuera de la casa como profesora para ayudar a sostener su hogar junto a su esposo, quienes habían procreado dos hijos más aparte de Bryan. Cuando ella reflexiona sobre el cuidado extremo que le debe tener a su hijo especial, solicita su pensión para atender directamente las necesidades de su retoño.
Hace un año aproximadamente que ella movida por el amor a su hijo y la preocupación de que muchas familias como la de ella están pasando por la misma situación o tal vez peor, decide crear la fundación de Aceptación y Bendición, cuyo objetivo es socorrer principalmente a las madres que son las que tienen mayor carga con un niño con discapacidad pero sobre todo que trabajan fuera de la casa puedan confiar en que habrá un lugar donde se le brindará amor, formación académica y religiosa.
Con impotencia Escanio cuenta que no poseen recursos económicos para trabajar, cuenta haber solicitado ''ayuda en la alcaldía, al despacho de la primera Dama''… en fin ha tocado muchas puertas. Pide que el gobierno pueda construirle una estancia en el municipio ya que la fundación no tiene local sino que el colegio Profeta Moisés le presta una área en la tanda vespertina donde ella junto a otras profesoras realizan una maravillosa labor, sin ningún tipo de pago.
¿Cómo se sostiene la fundación? su presidenta explica que los materiales son comprados por la directiva que está compuesta por siete miembros: Dorca Berenice Escanio; presidenta, Ana Elvira Rodríguez; Vice –presidenta, asesor general; Licenciado Gabriel Ozorio, Licenciada Josefina Ortega; secretaria, Marien Pimentel; Tesorera, Nilda Cuello Medina y Jesús Vásquez González.
En la actualidad atienden 10 niños con condiciones diferentes pero tienen una lista de 30 en espera de que manos generosas ayuden a esta causa. La directiva plantea que el estado se preocupa por la construcción de escuelas para niños sin discapacidades pero no para aquellos que requieren atenciones especiales como el caso de los autistas, los de síndrome de Down, Imperactivos , entre otros.
‘’Estos niños poseen los mismos derechos que los normales’’ puntualiza la presidenta de Aceptación y Bendición. A su cargo tienen niños del sector de Bayona, Las Palmas y Barrio Duarte, esperan llegar a cada uno de los barrios que componen Santo Domingo Oeste.
La profesora Marien Pimentel cuenta que identifica con ellos por ‘’ser diferentes’’, hacen un llamado al alcalde Francis Peña, al presidente Danilo Medina, a la primera dama la señora Cándida de Medina y a todas las personas que se puedan identificar y sensibilizar con la situación que se motiven a colaborar para darle calidad de vida a cada uno de esos infantes que necesitan más manos que las de sus familiares.
Para mayor información contactar a Dorca Berenice Escanio al teléfono 809-237-8234 /829-864-2873.
Al no ver ninguna mejoría a los cuatro años comenzó a investigar cuyas herramientas fueron los síntomas del niño, ahí conoce por vez primera la enfermedad llamada Autismo cuya características son: ausencia de la realidad, falta de concentración, a temprana edad se puede confundir con sordera, no socializan, etc.
Dorca trabajaba fuera de la casa como profesora para ayudar a sostener su hogar junto a su esposo, quienes habían procreado dos hijos más aparte de Bryan. Cuando ella reflexiona sobre el cuidado extremo que le debe tener a su hijo especial, solicita su pensión para atender directamente las necesidades de su retoño.
Hace un año aproximadamente que ella movida por el amor a su hijo y la preocupación de que muchas familias como la de ella están pasando por la misma situación o tal vez peor, decide crear la fundación de Aceptación y Bendición, cuyo objetivo es socorrer principalmente a las madres que son las que tienen mayor carga con un niño con discapacidad pero sobre todo que trabajan fuera de la casa puedan confiar en que habrá un lugar donde se le brindará amor, formación académica y religiosa.
Con impotencia Escanio cuenta que no poseen recursos económicos para trabajar, cuenta haber solicitado ''ayuda en la alcaldía, al despacho de la primera Dama''… en fin ha tocado muchas puertas. Pide que el gobierno pueda construirle una estancia en el municipio ya que la fundación no tiene local sino que el colegio Profeta Moisés le presta una área en la tanda vespertina donde ella junto a otras profesoras realizan una maravillosa labor, sin ningún tipo de pago.
¿Cómo se sostiene la fundación? su presidenta explica que los materiales son comprados por la directiva que está compuesta por siete miembros: Dorca Berenice Escanio; presidenta, Ana Elvira Rodríguez; Vice –presidenta, asesor general; Licenciado Gabriel Ozorio, Licenciada Josefina Ortega; secretaria, Marien Pimentel; Tesorera, Nilda Cuello Medina y Jesús Vásquez González.
En la actualidad atienden 10 niños con condiciones diferentes pero tienen una lista de 30 en espera de que manos generosas ayuden a esta causa. La directiva plantea que el estado se preocupa por la construcción de escuelas para niños sin discapacidades pero no para aquellos que requieren atenciones especiales como el caso de los autistas, los de síndrome de Down, Imperactivos , entre otros.
‘’Estos niños poseen los mismos derechos que los normales’’ puntualiza la presidenta de Aceptación y Bendición. A su cargo tienen niños del sector de Bayona, Las Palmas y Barrio Duarte, esperan llegar a cada uno de los barrios que componen Santo Domingo Oeste.
La profesora Marien Pimentel cuenta que identifica con ellos por ‘’ser diferentes’’, hacen un llamado al alcalde Francis Peña, al presidente Danilo Medina, a la primera dama la señora Cándida de Medina y a todas las personas que se puedan identificar y sensibilizar con la situación que se motiven a colaborar para darle calidad de vida a cada uno de esos infantes que necesitan más manos que las de sus familiares.
Para mayor información contactar a Dorca Berenice Escanio al teléfono 809-237-8234 /829-864-2873.
0 comentarios:
Publicar un comentario